• marzo

    25

    2015
  • 3425
  • 0
Los sistemas Pladur y sus aplicaciones

Los sistemas Pladur y sus aplicaciones

Los sistemas Pladur con paneles de yeso laminado representan uno de los nuevos y más rentables sistemas de construcción que existen actualmente en nuestro mercado. Son fáciles y rápidos de instalar, más económicos y proporcionan unos acabados de mucha mayor calidad que la obra tradicional que se ha llevado ejecutando desde mucho tiempo atrás.

Los sistemas tradicionales para la construcción de paredes de ladrillo y mampostería, dependían de un acabado compuesto por un enlucido con yeso, que en la gran mayoría de los casos se aplicaba “a buena vista”, ya que el oficio de aplicador de yeso requería de gran habilidad y destreza para poder dejar un acabado profesional. Con los sistemas Pladur los acabados finales gozan de una gran planimetría, ya que las placas de yeso laminado se colocan en seco mediante fijaciones mecánicas contra una estructura de plancha de acero galvanizado.

La instalación de los sistemas Pladur es rápida y puede aplicarse la pintura en solo unas horas, dependiendo del clima. A diferencia de los sistemas tradicionales, enyesados, revocos, etc. que requieren de un tiempo de secado para eliminar el agua utilizada en el procedo de pastado al aplicarse.

La mayoría de personas desconocen en profundidad los sistemas Pladur y no son conscientes de que hay una gran variedad de placas de pladur con diferentes espesores, además de perfiles de plancha de acero galvanizado para las sujeciones e infinidad de aislamientos térmicos y acústicos aplicables a los diferentes sistemas.

Un ejemplo de la gran variedad existente entre los sistemas Pladur, podría ser en un tabique de distribución interior en una vivienda; podríamos realizar un tabique simple con una placa de 13 mm a cada lado del tabique y una lana mineral en el interior del alma, obteniendo un tabique de aproximadamente 8 cm. De la misma manera que podríamos realizar un tabique con una placa de 15 mm a cada lado del tabique, una lana mineral en el interior del alma y un perfil interno de 70 mm, obteniendo un tabique de 10 cm. Este procedo podría repetirse incluso colocando dos placas a cada lado del tabique, incrementando así su estabilidad, resistencia y aislamiento térmico-acústico. Evidentemente cuantas mas placas y de más espesor se coloquen, mayor será su costo económico.

Los sistemas Pladur también ofrecen placas de yeso laminado resistentes a la humedad, óptimas para colocar e instalar en cuartos de baño, cocinas, lavaderos, etc.

Cabe destacar que entre las diferentes placas de Pladur existen modelos resistentes al fuego, concretamente las placas ignífugas de color rosa que vemos habitualmente obras de locales comerciales, naves industriales y otros edificios de pública concurrencia, que requieren una especial protección frente al fuego, como medida preventiva en caso de declararse un incendio.

En definitiva, los sistemas Pladur ofrecen una amplia variedad de productos y sistemas constructivos modernos, eficaces y económicos, que se ajustan a las nuevas tecnologías de la construcción.

DEJA UN COMENTARIO

Tu comentario será publicado en el plazo de 24 horas.

Cancelar respuesta
© Copyright 2016 Pladur Sevilla by Pladur Sevilla