
Fijaciones para sistemas Pladur
Una de las preguntas más frecuentes en los sistemas Pladur es sobre la resistencia de los mismos para poder colgar un cuadro, fijar una estantería, etc. El hecho que los sistemas pladur estén compuestos por placas yeso laminado, no quiere decir que en un momento dado no puedan fijarse cargas puntuales.
En el mercado existen diferentes anclajes para diferentes tipos de cargas que deban colocarse en un tabique o pared de pladur. Para cargas reducidas existen anclajes fijados a las mismas placas de pladur y para mayores cargas existen diferentes anclajes que van a buscar la estructura de acero para fijarse, o incluso existen refuerzos a instalar en el interior del tabque.
A continuación, presentamos los diferentes anclajes existentes en el mercado para fijar diferentes cargas en sistemas Pladur:
Los Clavos de fijación, se utilizan para cargas ligueras y su principal ventaja es que son muy fáciles de instalar; solo requieren de un martillo. Una vez se clava en la placa de pladur, unos pernos se abren para dar un solido punto de fijación.
Los tapones de rosca son fáciles de instalar, simplemente se insertan atornillándolos directamente a la placa de pladur, no hay expansión ninguna de este elemento, la sujeción se produce gracias a la rosca helicoidal. Una vez colocado una rosca hembra interior, permite colocar un tornillo de fijación, para instalar el elemento que se desea fijar.
Los Anclajes articulados de tipo mariposa, son fijaciones que funcionan extraordinariamente bien, ya que al insertarla a través de la placa de pladur, acaba traspasándola de forma que unas alas se abren en la cara interna de la placa, confiriéndole una fijación extraordinariamente sólida. Estas fijaciones son adecuadas para cargas medias.
Anclajes de pared hueca, son un cuerpo de acero diseñado para abrirse en forma de paraguas una vez se inserten, éstas son grandes fijaciones, y fácil de instalar mediante la inserción en un orificio perforado y luego expandido mediante un tornillo. Trabajan con la acción de sujeción detrás de la placa de pladur, por lo tanto son capaces de resistir una cantidad considerable de peso y están preparadas para cargas medias y pesadas.
Anclajes articulados de palometa, operan por el mismo principio de tipo paraguas, estas fijaciones poseen un resorte articulado que una vez insertado en el orificio perforado, previamente realizado, se abren unas palometas o alas, que permiten una solida fijación. Estos anclajes son adecuados para cargas de ligeras a medias.
Los Anclajes de gravedad o palanca como su nombre sugiere trabajan por gravedad, son parecidos a los anclajes de palometa, pero el mecanismo de apertura de las alas no es automático; se trata de una articulación de 90 grados, que una vez abierta se fija con un tornillo, de manera que cuando se aprieta se sujeta a la parte posterior de la placa. Es sencillo de utilizar y funciona muy bien con medias cargas.
Los nuevos Tacos de pladur son muy fuertes y resistentes, con una capacidad de hasta 70 kg en sistemas pladur con doble placa. Son fáciles de instalar, solo hay que realizar un agujero mediante un taladro, introducir el taco mediante un pequeño martillo de goma y después fijar un tornillo a a su vez expande el taco.
Tal como hemos visto, podemos decir que en el mercado existe una gran variedad de fijaciones para sistemas Pladur. Haciendo fácil la instalación de cualquier elemento que se desee fijar en cualquier pared, tabique y/o falso techo.
1 COMENTARIO
Iván millán
2 julio, 2019, 8:08 pm RESOUESTAHe descubierto 2 anclajes fantásticos para pladur en una página que se llama http://www.fastenerandfixing.es.
Son para mucho peso y no se parecen a los conocidos.
Muy bueno el artículo. Enhorabuena