• abril

    12

    2015
  • 4049
  • 0
¿Qué es el Pladur?

¿Qué es el Pladur?

Precedentes del Pladur

El sector de la construcción se ha acostumbrado a la utilización de placas de pladur, al igual que otros tantos sistemas y materiales novedosos que han aparecido los últimos años.

Aunque es difícil «reinventar la rueda» en un mercado de materias primas, siempre hay maneras de «hacer que la rueda mejore». Mientras que Pladur Sevilla está llegando a su 30° cumpleaños, los sistemas Pladur están a punto de cumplir cien años.

Pladur fabrica placas de yeso laminado desde 1978 y en gran medida está impulsado la innovación, la mejora de los productos existentes para ser más ligeros, más fuertes, más eficientes y fáciles de instalar.

Cambios en los métodos de construcción

En los últimos 20 años hemos visto un cambio en la demanda de paneles de Pladur; hemos pasado de un producto novedoso intentándose implementar en una obra tradicional, a un nuevo sistema muy versátil y adaptable a las nuevas tecnologías de la construcción.

Su demanda ha sido impulsada por los cambios en las normas de construcción, la imposición de controles más estrictos sobre la resistencia al fuego, la resistencia de sonido y la eficiencia térmica de los edificios.

Los edificios dedicados a locales comerciales, escuelas y hospitales requieren unos acabados de gran durabilidad y resistencia al desgaste. Los sistemas de Pladur siguen siendo los más fáciles de instalar y esto ha ayudado a favorecer cambios en los métodos de instalación.

Los sistemas Pladur toman la mitad de tiempo en su instalación que el resto de sistemas tradicionales de construcción. Los procedimientos de montaje son más sencillos, simples y requieren menos especialización. Por otro lado también existen máquinas que facilitan la aplicación de los acabados además de mejorar la calidad final en paredes y falsos techos.

Hasta hace pocos años en los edificios de viviendas se utilizaban sistemas de construcción tradicionales, entre los cuales el yeso se veía como el mejor acabado posible del mercado. Sin embargo, los sistemas Pladur y los nuevos métodos de construcción han demostrado gradualmente que los acabados son superiores, la productividad del personal ha aumentado y todo ello mediante unos sistemas de construcción más sencillos y simples.

Ayuda al medio ambiente

El yeso es el componente principal del Pladur, es infinitamente reciclable y por lo tanto tiene un impacto ambiental positivo. Las plantas de producción han sido actualizadas para utilizar el yeso de origen natural, el yeso de-sulfurados de las centrales eléctricas y productos de yeso usado/dañado a base de crear nuevas placas de Pladur.

Pladur Sevilla quiere ser una empresa comprometida y responsable con el medio ambiente, pero también debe estudiar sus costos. El uso de materiales reciclados es bueno tanto para el medio ambiente como para el sector y la empresa.

La innovación de productos

En los últimos años, la principal innovación en nuestro sector ha sido la introducción de una gama de placas de Pladur exteriores que permiten una más rápida y fácil instalación en cualquier proyecto de construcción.

La idea de que una placa de Pladur pueda instalarse a la intemperie o en estancias húmedas, puede resultar algo temeraria. Nada más lejos de la realidad, ya que todos los productos Pladur pasan por rigurosas pruebas y ensayos de resistencia al agua, para certificar su comportamiento en condiciones extremas.

Gracias a la nueva línea de productos resistentes a la humedad en sistemas Pladur, ahora podemos instalar paredes, trasdosados y falsos techos de Pladur en cuartos húmedos, baños e incluso alrededor de las piscinas.

DEJA UN COMENTARIO

Tu comentario será publicado en el plazo de 24 horas.

Cancelar respuesta
© Copyright 2016 Pladur Sevilla by Pladur Sevilla